Desayunamos las cosas que habiamos comprado el dia anterior en un combini (son minimarkets abierto 24hrs), y salimos hacia la estacion de trenes de Ueno, dirección Nikko y su parque nacional.
Ueno Station
Llegamos casi sobre la hora, ya que una de las cosas por las que se destacan los japoneses, es por su puntualidad. El mismo dia que llegué sincronicé mi reloj con el de la estación, y les puedo jurar que los trenes no fallan es increible, y es algo que no voy a entender de como llegan a hacerlo.
Llegamos, 45 minutos en tren y 30 mas en autobus para llegar a 1200mts sobre el nivel del mar, para arrivar a Chuzenji (había mucho olor a huevo duro podrido, quedense con este apunto), pequeño pueblo con un lago enorme y una de las 3 cataratas mas grandes de Japón.
Sobre el autobus, me gustaria explicarles como funcionan, ya que era algo que no entendiamos hasta hoy, y nos traia un poco de cabeza.
Como veran, hay numeros que van del 1 al 31 en color verde, arriba escrito no se que dice (si alguien lo sabe que me lo explique) y abajo dentro de su casilla esta el precio en color rojo. El tema es asi, cuando subís al autobus, agarrás un ticket que te dice el número de parada (1, 2 o 14, en verde), a medida que avanzas, el precio (en rojo) se incrementa y cuando llegas tenés tu precio definitivo en la casilla correspondiente al numero de parada de tu ticket (el que agarrastes), entonces cuando bajás es cuando pagás lo correspondiente. Es un sitema muy justo, ya que pagas en razón de lo más o menos cerca que vayas.
Una vez arriba nos fuimos al lago, muy grande por cierto, donde hicimos una caminata por su orilla.
De ahi caminamos (como siempre) hacia un templo shintoista, y digo shintoista ya que tambièn los hay budistas y tambien hay iglesias (en mucho menor proporción por supuesto)
Alli subimos muchas escaleras, hasta llegar a un santuario, donde Clara hizo la prosecioón correspondiente,
la cual se trataba de escribir en un plato algo, y luego tirarlo contra unas rocas, el tema es que luego de que Clara arrojara el plato y escribir lo que deseaba, ella misma se planteo, si lo que habia que escribir era lo que deseabas o era lo que deseabas que se fuera...........MMMMM?????? de conclusion sacamos que seria lo ultimo, osea escribir lo que no querias, y bue, no les dire lo que escribió, pero si decirles que Clara me dijo que no le importaba por dos motivos: 1)" no creo en nada" 2) "lo escribi en frances y no entienden"!!!!
Japon se destaca por sus aguas termales que emanan de los volcanes, llamados Onsen, y esta ciudad es conocida por ellas. De ahi que el olor a huevo que sentiamos, en realidad era olor a azufre, el cual esta muy presente en estas aguas. No dimos cuenta de esto cuando oliamos mucho, y de repente vimos una fuente en el medio de la montaña a la cual le salia humito, ya que salen a unos 65 ºC. Nos traemos una botella.
Hambre, hambre, teniamos hambre, pero todos los restaurantes que habia no eran lo que buscabamos, no tenian nada escrito en ingles (menos en español), y por lo tanto no sabriamo que comer, tambien habia puestos ambulantes, pero mas de lo mismo, que era lo que habia pinchado ahi:
Hasta que al final nos arriesgamos y luego de estudiar un puesto, ver y escuchar lo que mas pedian, alla fuimos a pedir, "Koroko", por el sabor creemos que era como un pure de papas, eso seguro, pero tenia otra cosa que no sabemos si era pollo o alcachofa.............
En Japoón, todos saben que hay mucha falta de espacio, es por eso que estos chicos piensan en todo, de ahi estas extrañas gasolineras, que las hay por mucho lados,
Si,si, las mangueras para repostar vienen del techo, eso si, no creo que los tanques de combustible también!!!!!
Para volver a Tokyo tambien vimos algo relacionado con el espacio, el autobus que nos bajaba de la montaña estaba lleno, y vimos que la gente atras en la fila del medio empezo a sentarse y quedaba a nuestra altura, pensabamos que lo hacian sobre sus maletas, pero no,
Resulta que donde estan los apoya brazos de los asientos del pasillo, se saca una butaca retractil super comoda con respaldo y todo!!!!!!
Al final, de regreso, pudimos comer nuestra comida en nuestro restaurante de los otros años, nuestro "menu nro.27"
Digo "menu nro.27" ya que como les dije antes que en el pueblo no encontrabamos los restaurantes que nos gustaban, . Es decir, Japon es el pais de las maquinas, y en la gastronomia no deja de serlo, y desde la primera vez que vinimos siempre comimos en bares donde hay unas maquinas con un monton de menus, en las cuales pones dinero y pedis tu comida y tu bebida, esta te da un tiquet, te dirigís a la cocina y se lo das. En 5 minutos "voila", tu comida preparada. Agua gratis.
Tambien es el pais con mas maquinas automaticas de bebidas por habitante, por suerte, ya que con estos calores, siempre es bueno tener una cerca, y cuando digo cerca es cerca, ya que las hay en los lugares menos esperados.
A dormir, mañana dia duro.
muy buenas todas las anectodas !
ResponderEliminarvoy leyendo, pero no comentaré todos los dias!
un beso
que sigan disfrutando!
mariana.
me parece buenisimos esto jaja es como un viaje virtual que hacemos ,me encanta como contas todo Ale un beso enorme para los dos
ResponderEliminartu tia Rossana
Me alegro pero de verdad los felicito es muy linda experiencia,y uno no viaja pero con tus narraciones es como si lo hicieras y ademas aprendes mucho,che le coprastes un cochecito para la noa jajjaja saludos por ahi que la sigan pasando lindo cuidensesn byeeeeee
ResponderEliminar